
12 Mar TANIT o cómo un libro se convirtió en una tienda
Tú qué hacías cuando salías del cole? ¿Dónde pasabas las tardes interminables de tu infancia?
¿Te acuerdas?
Yo lo recuerdo perfectamente porque aquellas tardes me llevaron a donde estoy ahora.
Pasaba muchas horas… Uy espera, que no me he presentado…. voy…..
Así que:
¡Hola! Me llamo Raquel y soy la que está detrás de TANIT COMPLEMENTS.
Bueno, detrás, delante, arriba y abajo. Una especie de mujer orquesta porque yo me lo guiso y yo me lo como. Encantada de verte por aquí.
Vale, ahora sí.
Lo que te decía; pasé muchos ratos de mi infancia en la tienda que tenían mi madre y mi tía. Allí echaba el rato viendo cómo hablaban con las clientas y jugando con mi hermano y mi prima a dependientes.
Me lo pasaba tan bien que recuerdo que pensaba :
“Yo de mayor tendré mi propia tienda”.
Et voilà.
Aquí estoy unos años más tarde capitaneando TANIT COMPLEMENTS. Aunque dicho así, parece que se haya creado por arte de magia y nada más lejos de la realidad. El camino no ha sido fácil, han pasado muchas cosas pero ha merecido muuuuucho la pena.
TANIT o cómo un libro se convirtió en una tienda
¿Quieres saber cómo empezó TANIT? Saca las pipas que te lo cuento.
Como en muchas historias, tuve un recorrido muy largo en mi vida laboral y al final la vida hace que en un momento dado te tengas que replantear realmente que quieres hacer y después de siempre tener esta idea en la cabeza un día sucedió algo que hizo que fuera valiente y que por fin pudiera materializar mi sueño.
Estuve 10 años trabajando en una multinacional en el dpto de finanzas. Una experiencia en mi vida que me hizo crecer y aprender cosas muy buenas y otras no tan buenas pero que me hizo ver que en la vida hay que ser fuerte y pase lo que pase es muy importante no perder la confianza en uno mismo y llegó el momento que tuve que hacer un cambio en mi vida y puse fin a esta etapa.
Estuve un tiempo que lo dediqué a mi, a mi familia y pasado un tiempo cuando menos me lo esperé, en plan película, recibí una señal del destino en forma de cartel…
“Se alquila”
Era un local cerquita de casa.
Pst,pst, Raquel adulta soy la Raquel del pasado. ¿Te acuerdas de mí? ésa que jugaba en el almacén de la tienda de su madre y que decía que de mayor tendría su propia tienda. Quizás no lo sabes, pero “ya eres mayor”. Esta tienda ha de ser tuya.
Y todo fluyó y se convirtió en la energía que necesitaba para cumplir mi sueño.
¡¡Iba a montar mi propia tienda!!
No sabía cómo, pero sabía que iba hacerlo.
El mayor fracaso hubiera sido no intentarlo.
Al principio iba a ser de ropa infantil. Pero luego pensé, “No. Quiero que mi tienda sea una especie de botiquín emocional para mujeres. Un sitio donde encuentren remedios para esos días chof. Quiero darles algo que les suba el ánimo, que las empodere, que las haga sentir guapas y especiales… “
Y decidí que la tienda sería de ropa y complementos para mujer.
Puede que te parezca un poco naif o superficial, pero nunca subestimes el poder de unos buenos pendientes o el vestido adecuado cuando tienes el día regulín.
Y con esa idea en mente me tiré a la piscina y empecé con mi proyecto.
¿Por dónde empiezo? ¿Dónde busco proveedores? ¿Qué tipo de clientes tendré? Y ahora negocia precios; y luego enfráscate con las obras… Aaaaahhhh muchas preguntas que me surgieron, mi cabeza estaba a punto de estallar, pero aún así con toda la ilusión puesta en el proyecto poco a poco fuí disipando las dudas que tenía y seguí avanzando. La ilusión me podía y eso hizo que no me parara.
Poco a poco la tienda iba cogiendo forma. Así que tenía que pensar un nombre. Y la verdad que no me costó mucho en decidirme….
TANIT. Así se llamaría. En honor al título de un libro que leí cuando era pequeña y me encantó. Me gustaba lo que representaba. Los libros cuentan historias y quería que TANIT contara la mía.
Y así ha sido.
Por ejemplo, el logo de la tienda lo diseñó Mónica Custodio, una ilustradora de Gracia. Descubrí sus ilustraciones en una pequeña tienda. Compré varios dibujos para ponerlos de decoración en mi tienda. Y se me ocurrió que porque no ponerme en contacto con ella para ver si me podía personalizar un logo para mi negocio.. y así hice.. y dije… Mónica, ¡te quiero en mi equipo! It´s a match! Y no me equivoqué al elegirla porque me personalizó al detalle el logo de la tienda y lo hizo con un mimo y dedicación inmensa. Si te fijas cada detalle de la muñeca son artículos que puedes encontrar en la tienda: anillos, sombreros, bolsos,etc. ¡La adoro!
El banco que ves en la foto también tiene su historia. Lo heredé de la tienda de mi madre y lo hizo mi abuelo. ¡No me puede gustar más! Además, encima suelo poner mi libro de Tanit expuesto. Me encanta mirarlos porque me recuerda dónde empezó todo.
Como ves aquí cada cosa cuenta algo.
Sigamos…
Después de dos meses de obras al fin TANIT ya era real. Recuerdo esos días con ilusión e incertidumbre. Con esas cosquillas en el estómago que te dicen que estás haciendo algo importante.
Y como quien no quiere la cosa, el 21 de septiembre de este año cumple 7 años y yo no podría estar más contenta.
Porque eso quiere decir que lo estoy haciendo bien, que consigo transmitir el mimo con el que selecciono las prendas. Artículos diseñados por productores nacionales, muchos de ellos hechos de forma artesanal para dar voz a esos pequeños valientes que han decidido hacer realidad su proyecto.
Son piezas originales,diferentes y con carácter para las que no quieren ir con lo típico.
También procuro rotar el producto con frecuencia para tener siempre algo que os sorprenda, que no sea lo mismo de siempre.
Ah, por cierto, estoy en la calle St Antonio Mª Claret,31 en Barcelona por si os queréis pasar a visitarme y daros un caprichito en TANIT: pendientes, anillos,bolsos… que te subirán el ánimo en un periquete.
Si no eres de Barcelona, don´t worry, también tengo tienda online para que chafardees. Y si quieres preguntarme algo puedes hacerlo por Instagram (@tanitcomplements) y te contestaré personalmente. Porque soy : empresaria, communtiy manager, contable, incluso a veces psicóloga…
Y colorín. colorado… este cuento no ha hecho más que empezar.
Ahora ya conoces mejor mi historia. Pude hacer realidad el sueño que siempre había tenido y hoy llevar el timón de esta tienda que tanto me ilusiona y apasiona. TANIT era el título de un libro pero también se ha convertido en el título de mi historia.
Dime, ¿cuál es tu historia?
¿Nos vemos en TANIT y me lo cuentas? yo pongo las pipas 😉